Email WhatsApp Llamada

Tour Sevilla

SEVILLA

Día 1: Comenzarás la aventura con la recogida en el Aeropuerto (Sevilla o Málaga) y saldrás hacia Cazalla de la Sierra. Disfrutarás de un almuerzo en el impresionante Hotel La Cartuja de Cazalla, un monasterio reformado. Por la tarde, podrás participar en una charla sobre el programa de las rutas y servicios ofrecidos, y tendrás tiempo libre para explorar el pueblo. La cena de bienvenida se servirá en el propio hotel.

Día 2: Después de desayunar en el hotel, comenzarás la primera etapa de 31 km desde Alanís hasta Cazalla de la Sierra. Tomarás un autobús hacia Alanís y comenzarás el recorrido en bicicleta. Podrás disfrutar de la belleza del municipio antes de dirigirte a Cazalla de la Sierra. Por la tarde, podrás explorar el antiguo laberinto y túneles en la ruta "El Laberinto de Piedra". La cena se servirá en el hotel, donde degustarás la gastronomía local.

Día 3: Después de desayunar, saldrás del hotel para iniciar la segunda etapa de 63 km desde Cazalla de la Sierra hasta Castiblanco de los Arroyos. La ruta será exigente en cuanto a distancia, pero el desnivel no será complicado, ya que mayormente será cuesta abajo. Al llegar a Castiblanco de los Arroyos, tendrás tiempo libre para explorar el pueblo y disfrutar de sus edificaciones históricas. La cena se servirá en el hotel, junto con catas de vinos de la zona.

Día 4: Después de desayunar, partirás de Castiblanco de los Arroyos para comenzar la tercera etapa de 46 km hasta Sevilla. La ruta será mayormente plana, con algunos desniveles al final. Al llegar a Sevilla, te alojarás en un hotel emblemático de la ciudad. Después de descansar, realizarás un paseo guiado por el casco histórico de Sevilla, visitando la Catedral, el Real Alcázar, el Archivo de Indias y otros lugares destacados de la ciudad. La cena se servirá en el hotel, con degustaciones especiales.

Día 5: Después de desayunar, dejarás las bicicletas y tendrás el día para explorar Sevilla a pie y en barco, visitando los principales monumentos de la ciudad con guías. Almorzarás en un restaurante en la calle Betis, y por la tarde podrás descansar en el hotel. La cena se servirá en un tablao flamenco, donde podrás disfrutar de la gastronomía local y del espectáculo de flamenco.

Día 6: Después de desayunar, realizarás la última etapa de 82 km desde Coria del Río hasta Sanlúcar de Barrameda. Cruzarás el río Guadalquivir en barcaza y recorrerás una ruta llana y pintoresca, con vistas a la fauna y flora de la zona, incluyendo el Parque Natural de Doñana. Al llegar a Sanlúcar de Barrameda, realizarás un tour privado para conocer la historia del lugar. La cena se servirá en el hotel, con degustaciones de vinos locales.

Día 7: Después de desayunar, tendrás tiempo libre para disfrutar de Sanlúcar de Barrameda antes de partir hacia el Aeropuerto de Sevilla o Málaga para tu vuelo de regreso. Si lo deseas, puedes extender tu estancia en la ciudad para explorar más lugares de interés.

Recuerda que durante todo el recorrido contarás con el apoyo de guías especializados que estarán disponibles para brindarte información y asistencia en todo momento. Además, se proporcionarán todas las comidas mencionadas, así como el alojamiento en hoteles de calidad.

¡Prepárate para vivir una experiencia única y descubrir la belleza de la región mientras pedaleas a través de hermosos paisajes y te sumerges en la rica cultura andaluza!

Recorrido Tour Sevilla

Recorrido del Tour Sevilla

Etapa Inicio Fin km
Etapa 1 Fuente Obejuna Alanís 60 km
Etapa 2 Alanis Cazalla de la Sierra 31 km
Etapa 3 Cazalla Castiblanco de los Arroyos 63 km
Etapa 4 Castiblanco de los Arroyos Sevilla 46 km
Etapa 5 Coria del Río Sanlúcar de Barrameda 82 km
TOTAL 282 km

Dificultad: Media-baja
Uso de bicicletas eléctricas de última generación

Programación ruta Sevilla

En esta fantástica ruta partimos desde Fuente Obejuna, completando hasta Alanís 60 km. A continuación la ruta pasa por San Nicolás del Puerto y Cazalla de la Sierra. Desde Cazalla de la Sierra pasaremos por Castiblanco de los Arroyos hasta llegar a Sevilla llegando a 200 km. Para finalizar la ruta pasamos por Coria de Río hasta Sanlúcar de Barrameda. 

En total son 282 km disfrutando de Sevilla en todo su esplendor.

Tour Málaga

MÁLAGA

El tour comienza con la recogida en el Aeropuerto de Málaga y se dirige hacia el pueblo de El Colmenar en Cortes de la Frontera. Después de un almuerzo en el Hotel Hospedería Las Buitreras, se realizará una charla sobre el programa de las rutas y servicios ofrecidos. La cena de bienvenida se llevará a cabo en el propio hotel.

En el segundo día, se realizará una ruta en bicicleta desde El Colmenar hasta Ronda, recorriendo 56 km. El camino incluye subidas y bajadas, pasando por lugares como Gaucín y el Puerto de Las Heras. Al llegar a Ronda, se realizará un tour privado por la ciudad, visitando lugares emblemáticos como el Mirador de Ronda, Puente Nuevo y la Plaza de toros.

En el tercer día, se partirá de Ronda hacia Ardales en una ruta de 47 km. La ruta incluye atravesar el Parque Natural de la Sierra de las Nieves y llegar al pueblo de Árdales. Después de instalarse en el hotel, se realizará un tour privado por el pueblo para conocer sus lugares históricos y el Museo Prehistórico Guadalteba.

El cuarto día consiste en una ruta de 49 km desde Árdales hasta Antequera. El recorrido incluye subidas y bajadas, pasando por el El Chorro y el famoso Torcal de Antequera. Después de llegar a Antequera y descansar, se realizará un tour privado por la ciudad para visitar lugares como la Alcazaba y los Dólmenes de Antequera.

En el quinto día, se partirá de Antequera hacia Málaga en una ruta de 59 km, principalmente en descenso. Al llegar a Málaga, se realizará un tour privado por la ciudad, visitando lugares como el Teatro romano, la Alcazaba y el Museo Picasso. La cena se llevará a cabo en un restaurante en la playa de la Malagueta.

En el sexto y último día, se realizará la última etapa de 59 km desde Málaga hasta Nerja. La ruta es mayormente plana y pasa por pueblos costeros como Rincón de la Victoria, Torre del Mar y Torrox Costa. Al llegar a Nerja, se podrá disfrutar de los hoteles y realizar actividades como visitar el Balcón de Europa y las Cuevas de Nerja. La cena de despedida se llevará a cabo a la luz del Balcón de Europa.

En el séptimo día, se realizará el check-out del hotel y se partirá hacia el Aeropuerto de Málaga para finalizar el tour.

Espero que disfrutes de este itinerario y tengas un viaje inolvidable por la provincia de Málaga.

Recorrido Tour Málaga

Recorrido Tour Málaga

Etapa Inicio Fin km
Etapa 1 El Colmenar Ronda 56 km
Etapa 2 Ronda Ardale 47 km
Etapa 3 Ardale Antequera 48.9 km
Etapa 4 Antequera Málaga 58.7 km
Etapa 5 Málaga Nerja 56.7 km
TOTAL 268 km

Dificultad: Media-baja
Uso de bicicletas eléctricas de última generación

Programación ruta Málaga

Desde El Colmenar hasta Ronda pasando por Jimena de la Frontera se completará el kilometraje inicial. Después la ruta recorre desde Ronda hasta Ardale, hasta llegar a Antequera. Disfrutaremos de Málaga hasta llegar a Nerja.

En total recorremos 245,3 km de aventuras y buenas sensaciones.

Tour Huelva

HUELVA

Día 1: Comienza tu aventura con la recogida en el aeropuerto y traslado a Aracena. Allí te alojarás en el encantador Hotel Convento de Aracena, ubicado a los pies del Castillo de Aracena y el convento del siglo XVII. Disfrutarás de un almuerzo en el hotel y tendrás la tarde libre para explorar el pintoresco pueblo de Aracena. Por la tarde, se llevará a cabo una charla sobre el programa de las rutas y servicios que se ofrecen, seguida de una cena de bienvenida en el hotel.

Día 2: Inicia la primera etapa en bicicleta desde Aracena hasta Aroche, recorriendo aproximadamente 50 km. Esta ruta te llevará a través de paisajes espectaculares, con abundante vegetación y senderos animados. Pasarás por encantadores pueblos como Los Marines, Fuenteheridos, Galaroza y Jabugo, donde podrás disfrutar de paradas para descansar y admirar el entorno. Al finalizar la jornada, serás recogido por vehículos de transporte y conducido al acogedor Hotel Los Doce Caños en Galaroza, donde disfrutarás de una deliciosa cena.

Día 3: En esta etapa, partirás en bicicleta desde Aroche hasta Calañas, recorriendo aproximadamente 60 km. La ruta te llevará a través de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, donde podrás disfrutar de paisajes singulares y avistar aves rapaces. Después de la ruta en bicicleta, tendrás la oportunidad de descansar en el Hotel Hacienda Montija y disfrutar de un almuerzo. Por la tarde, podrás realizar un tour privado en vehículo por las comarcas colindantes, como Isla Cristina, El Rompido, Punta Umbría, Mazagón y Matalascañas, para conocer sus playas y arquitectura típica. La cena se servirá en el hotel.

Día 5 (continuación): Después de llegar a Huelva en bicicleta, tendrás tiempo libre para explorar la ciudad y sus alrededores. Podrás disfrutar de un tour privado para conocer lugares como la Plaza de las Monjas, el Monumento a la Fe Descubridora, la Catedral de la Merced, el Barrio de Reina Victoria, el Muelle de las Carabelas, el Monasterio de Santa María La Rábida y el Muelle del Tinto. También tendrás la oportunidad de aprender más sobre la historia de Huelva y el viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. La cena se servirá en el hotel.

Día 6: En la quinta etapa, partirás desde Moguer en bicicleta y llegarás a Almonte, recorriendo aproximadamente 53 km. Durante el recorrido, disfrutarás de la vegetación del monte bajo y podrás observar la fauna local, como venados, zorros y aves rapaces. También visitarás el complejo palustre de "Ribetehilos", donde podrás aprender sobre la flora y fauna de la zona. Al llegar a Almonte, conocerás la historia de la famosa Romería del Rocío y visitarás su poblado abandonado. Luego, serás trasladado en vehículo a Mazagón, donde te alojarás en un hotel. La cena de despedida se servirá en el hotel, brindándote la oportunidad de disfrutar de la deliciosa gastronomía local.

Día 7: Después del desayuno en el hotel, te dirigirás al aeropuerto de Sevilla para finalizar tu viaje.

AHORA MISMO NO HAY TOURS DISPONIBLES

En resumen, durante tu aventura en bicicleta por la provincia de Huelva, recorrerás hermosos paisajes naturales, visitarás encantadores pueblos y disfrutarás de la historia y la gastronomía de la región. Cada día te enfrentarás a diferentes niveles de dificultad en las rutas en bicicleta, pero contarás con el apoyo de vehículos de transporte y la opción de utilizar bicicletas eléctricas para facilitar tu experiencia. Además, tendrás la oportunidad de realizar tours privados para descubrir los atractivos turísticos de Huelva y sus alrededores.

Recogido Tour Huelva

Recorrido Tour Huelva

Etapa Inicio Fin km
Etapa 1 Aracena Aroche 49.9 km
Etapa 2 Aroche Calañas 59.8 km
Etapa 3 Calañas Trigueros 52.3 km
Etapa 4 Trigueros Huelva 29.8 km
Etapa 5 Moguer Almonte 53.5 km
TOTAL 245.3 km

Dificultad: Media-baja
Uso de bicicletas eléctricas de última generación

Programación ruta Huelva

Partiremos desde Aracena donde recorreremos 49,9 km hasta Aroche. A continuación la ruta pasa por San Telmo y Calañas, completando los primeros 109,7 km. Desde Calañas pasaremos por Valverde del Camino y Trigueros, acabando la ruta en bicicleta por Moguer, Huelva y Almonte.

En total son 245,3 km de pura naturaleza y aire limpio.

Tours Cádiz

CÁDIZ

Día 1: Llegada al aeropuerto (Sevilla o Málaga) y traslado a Sanlúcar de Barrameda. Sanlúcar es una encantadora ciudad costera conocida por sus playas, su famoso vino de manzanilla y su ambiente relajado. Puedes aprovechar el día para explorar el casco antiguo, visitar el palacio y el castillo de Santiago, y disfrutar de una deliciosa cena en uno de los restaurantes locales.

Día 2: Comienza tu aventura en bicicleta desde Sanlúcar de Barrameda hacia Jerez de la Frontera. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de visitar algunas bodegas de vino y degustar los reconocidos vinos de Jerez. Además, podrás admirar la arquitectura histórica de Jerez, como la Catedral y el Alcázar.

Día 3: Continúa tu ruta de ciclismo desde Jerez de la Frontera hacia Arcos de la Frontera. Este tramo te llevará a través de hermosos paisajes rurales y pintorescos pueblos blancos típicos de la región. Arcos de la Frontera es un impresionante pueblo construido en lo alto de una colina, con estrechas calles empedradas y vistas panorámicas del paisaje circundante.

Día 4: Dedica este día a explorar Arcos de la Frontera y su encanto único. Pasea por sus calles estrechas, admira la arquitectura tradicional andaluza y visita la iglesia de Santa María. Después, continúa tu viaje en bicicleta hacia Grazalema, un hermoso pueblo rodeado de montañas y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Disfruta de las vistas panorámicas y sumérgete en la tranquilidad de la naturaleza.

Día 5: Prepárate para una ruta escénica en bicicleta desde Grazalema hasta Ronda. Este trayecto te llevará a través de impresionantes paisajes montañosos y desfiladeros espectaculares, como el famoso Tajo de Ronda. Ronda es una ciudad histórica con un casco antiguo fascinante, conocida por sus puentes emblemáticos y su impresionante ubicación en un desfiladero.

Día 6: Tómate un día de descanso en Ronda para explorar la ciudad a fondo. Visita la Plaza de Toros, una de las más antiguas de España, y el Puente Nuevo, que ofrece vistas impresionantes del paisaje circundante. Pasea por las calles empedradas del casco antiguo, visita los museos locales y disfruta de la gastronomía tradicional en los restaurantes locales.

Día 7: En tu último día de ciclismo, pedalea desde Ronda hasta San Pedro de Alcántara, pasando por el Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Este parque es conocido por su rica flora y fauna, así como por sus paisajes montañosos y senderos naturales. Disfruta de un día en la naturaleza antes de llegar a San Pedro de Alcántara, una localidad costera situada cerca de Marbella. Una vez allí, podrás relajarte en las playas, disfrutar de la brisa marina y descansar después de tu emocionante aventura en bicicleta.

En resumen, este itinerario de ciclismo en la provincia de Cádiz te llevará a través de hermosos paisajes, encantadores pueblos blancos y ciudades históricas. Podrás degustar vinos, explorar la arquitectura tradicional andaluza, disfrutar de vistas panorámicas y sumergirte en la cultura y la belleza natural de la región. Es una experiencia enriquecedora que combina el deporte, la naturaleza y la historia, y te permitirá descubrir lo mejor de la provincia de Cádiz mientras disfrutas de la libertad y la emoción de pedalear por sus caminos.

Recorrido Tour Cádiz

Recorrido del Tour Cádiz

Etapa Inicio Fin km
Etapa 1 Sanlúcar de Barrameda Puerto Real 51.4 km
Etapa 2 Puerto Real Conil de la Frontera 49 km
Etapa 3 Conil de la Frontera Tarifa 44 km
Etapa 4 Tarifa Algeciras 55 km
Etapa 5 Algeciras Castellar de la Frontera 44 km
Etapa 6 Castellar de la Frontera El Colmenar 64 km
TOTAL 307.4 Km

Dificultad: Media-baja
Uso de bicicletas eléctricas de última generación

Programación ruta Cádiz

Comenzamos en Sanlúcar de Barrameda hacia Puerto Real, y desde ese punto hasta Conil de la Frontera completando los primeros 100,4 km. A continuación la ruta pasa por Tarifa, El Bujeo y Algeciras. Desde Algeciras iremos a Castellar de la Frontera finalizando la ruta en El Colmenar.

En total son 307,4 km para descubrir la estupenda naturaleza de la provincia de Cádiz.

Ruta MTB por los pueblos de Aracena

Sierra de Aracena, paraíso del buen comer, jamón ibérico y miles de manjares más, y ¿qué me dices de sus paisajes?

Una buena ruta en bicicleta de montaña o bicicleta eléctrica te dejará boquiabierto. El Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche está situado en el norte de la provincia de Huelva, a aproximadamente un hora en coche de Sevilla.

Aracena, Linares de La Sierra, Alájar y Fuenteheridos son algunos de los maravillosos pueblos que se pueden visitar en este tour. Aracena es un pueblo acogedor que enamora al que lo pisa, personas hospitalarias y calles encantadoras harán de este tour una ruta inolvidable. Se trata de una villa rodeada de montañas que dibujan diferentes colores según lo próximas o alejadas que estén.

Por Linares de la Sierra se encuentra una senda estrecha que baja desde el Cerro de las Molinillas y continua por la calle encina. En la parte alta del pueblo se puede observar la iglesia parroquial de San Juan Butista.

Adentrarse por las estrechas calles y explorar los detalles y rincones, es lo que hace que la sierra de Huelva se vea de una manera especial. Se dice que el trazado laberintico de las calles de Linares de la Sierra se debe a una influencia árabe, al igual que Alájar, donde la composición caliza de la peña es la responsable de crear numerosas cuevas pequeña.

Fuenteherios es un pueblo de la ruta de las dehesas y pueblos de la sierra de Aracena. En la plaza principal se ubica la plaza del Coso, donde se encuentra la famosa fuente de los Doce Caños que lleva aguas subterráneas y que fue el lugar de fundación de Fuenteheridos.

La especie más común en las dehesas de la sierra de aracena es la encina pero también hay alcornoques, quejigos, melojos y una gran fauna y flora. A causa de estos alcornoques, el souvenir más típico que puedes comprar por esta zona es la artesanía de corcho, además de productos ibérico, mieles, o vinos blancos.

En Green Mountain puedes hablar con cualquiera de nuestro equipo para que te explique los mejores planes de la sierra, preparados para cualquier excursión o ruta habla con ellos para hacer la que más se adapte a tus necesidades.

Estas rutas son aptas para todo tipo de niveles, para ello solo debes comunicárselo al equipo para trazar una ruta a medida, donde poder disfrutar de todos los regalos naturales que nos dan estos senderos y pueblos.

Ruta segura

Este artículo está pensado para principiantes, así que si te quieres adentrar en el maravilloso mundo de la naturaleza quédate y aprende cómo hacer una ruta segura.

Aventurarse a adentrarse a conocer la naturaleza que nos rodea es una gran decisión, pero hacerlo siguiendo consejos de seguridad evitará accidentes, minimizar riesgos a partir de ahora debe ser un factor prioritario para cualquier aventurero.

El primer consejo es que planifiques la ruta y comprendas la dificultad de la misma. Es importante saber cuáles son tus limitaciones para no hacer un gran sobreesfuerzo. El objetivo de estas rutas es disfrutar y ejercitarse, pero siempre con las precauciones necesarias para no generar lesiones. En este artículo te recomendamos, si eres principiante, que comiences por retos sencillos, e ir aumentando su dificultad poco a poco según tu propio estado físico y tu propia experiencia. La dificultad técnica, irá fijada en relación a factores como: el terreno, el número de kilómetros, las subidas y bajadas.

Uno de los consejos que se plantean en este artículo es la dosificación del esfuerzo y la comunicación con tus compañeros. No hay nada mejor que un equipo unido, pero es importante que cada uno exprese sus sensaciones al resto del grupo, para no llevarse sorpresas.

Otro buen consejo es consultar la meteorología que se presentará durante el tiempo indicado en la ruta. Al consultarlo, podrás prever temperatura, sensación térmica, probabilidad de precipitación, cota de nieve, viento y alertas meteorológicas. Una de las web que se puede visitar para ver estos factores es Aemet.

La vestimenta, además de ajustarse al clima, deberías equiparla de: guantes de bicicleta, casco, chaleco reflectante, maillots/camisetas, pantalón de bicicleta/cullote y cortavientos impermeable (en caso de que por causa del clima lo necesites).

En Green Mountain Spain contamos con especialistas que podrán aconsejarte sobre las rutas, caminos y precauciones de debas tener, contacta con nosotros y organiza una ruta segura.

Consejos para prepararte para una ruta

¿Estás pensando en despejarte de la rutina? El aire puro y el ejercicio serán tu mejor aliado, por eso hemos preparado en este artículo una serie de consejos para prepararte para una ruta.

No queremos engañarte, tu forma física toma un papel importante para montarte en bicicleta y comenzar una ruta, pero te daremos unos consejos para que estés preparado del todo. Si decides venir a España, no cabe duda de que encontrareis una gran variedad de escenarios diferentes, con distintos paisajes y niveles.

El entorno natural es tan versátil que puedes encontrar un sinfín de especies en fauna y flora. Aprender de la naturaleza que nos rodea es muy enriquecedor para todos y en especial para los más pequeños.

Consideraciones a tener en cuenta para prepararte para una ruta

Una gran consideración es la bicicleta con la que vas a realizar la ruta, ya que sus características harán que tu camino sea más o menos ameno. Estas deben estar en buen estado, por eso es muy importante revisar cadenas, ruedas (si hubiera que inflarlas o si tuviese algún pinchazo), si el sillín te queda cómodo, etc.

Las bicicletas eléctricas son una opción interesante para poder hacer largos recorridos con menos esfuerzo, ya que el motor ayudará a impulsar la bicicleta con menos esfuerzo.

Es importante tener en cuenta la forma física de los integrantes de la ruta, si no quieres dejar a nadie atrás todos beben ir en consonancia.

Planifica el tiempo que hará durante el día o los días de tu ruta, sabiéndolo podrás llevar lo imprescindible, si hace frío o calor. Cuanto más peso en la mochila mayor la dificultad.

Puedes usar aplicaciones para móvil como Komoot o Wikiloc para planificar tu ruta y curiosear tiempos y recorrido realizado.

En la mochila podeis llevar elementos como: botella o cantimplora de agua, bomba pequeña, parches, cámara de repuesto y algo de comida. No te olvides de equiparte con un buen casco, el móvil (por si hiciera falta comunicarte con algún miembro del grupo en algún momento) y ropa adecuada a la temperatura.

Y para terminar este artículo no puede faltar que lleves ¡Muchas ganas de pasártelo bien!

 

Descubre nuestras rutas pinchando aquí.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop