Email WhatsApp Llamada

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Tour Málaga 21 de Agosto

agosto 21 @ 08:00 - agosto 27 @ 17:00

Provincia Málaga

Día 1:

Comenzamos nuestra aventura con la recogida en el Aeropuerto, y a continuación
salimos con destino a EL COLMENAR CORTES DE LA FRONTERA * (1)

(1) * En función del origen de los viajeros cabe la posibilidad que tengamos que realizar varias
salidas hacia nuestro destino de ese día

Almuerzo: 14:00 h. HOTEL HOSPEDERÍA LAS BUITRERAS. Hotel con Encanto en un entorno
natural donde se respira tranquilidad y silencio para poder desconectar de nuestras rutinas
disfrutando de nuestro tour.

Tarde: 18:00 h. Charla sobre el programa de las rutas y servicios que se ofrecen, ruegos y
preguntas, libre disposición para conocer el pueblo del Colmenar.

Cena: 21:00 Cena de bienvenida en el propio Hotel

 

Día 2:

ETAPA 1. EL COLMENAR A RONDA 56 km

Desayuno: Hora por determinar en el Hotel.

Comenzamos nuestro tour con la salida en bicicleta hacia Ronda. Ruta espectacular de 56 km.
que nos dirige en un principio a Gaucín, éste tramo presenta una subida hacia el puerto de
Negro donde podremos admirar la Garganta de las Buitreras, imponente cañón labrado
por el río Guadiaro para atravesar el cerro del Panderón en el que se encuentran bellos
parajes hacia el Puerto de Las Heras, el cual, nos da la llave de acceso al magnifico valle del
Guadiaro pero no sin antes negociar una técnica bajada seguida de una ancha cañada que
nos dejará en la Cañada del Real Tesoro, también llamada Estación de Cortes en la que
continuaremos por la Cañada Real de Gibraltar para llegar hasta la Estación de Jimera de
Líbar.

El recorrido parte de la Estación de Jimera de Líbar y discurre paralelo al río Guadiaro y al
recorrido ferroviario del tren Algeciras y Ronda. La mayor parte del tiempo circularemos por la
vía pecuaria “Cañada Real de Gibraltar”. El inicio de la ruta es por un bello sendero hasta llegar
a la Estación de Benaoján donde puede visitarse el nacimiento de Los Cascajales cuyas aguas
alimentan al río Guadiaro y más adelante, la Cueva del Gato, un importante atractivo natural
de Andalucía, Los últimos 1.8 kilómetros de la ruta coinciden con la marcha de larga distancia
de los 101Km de Ronda discurriendo por un camino con fuerte pendiente empedrada al
10.38% de desnivel, la famosa “Cuesta del Cachondeo”. El destino final de la ruta es Ronda,
una bella ciudad que bien habrá merecido el último esfuerzo realizado.

Duración: Tiempo de rodada 5 horas.

Dificultad: Media (tanto técnica y físicamente)

Almuerzo: Hora por determinar.

Una vez llegada a nuestro espectacular pueblo de RONDA, nos ubicamos en el PARADOR DE
RONDA, lugar privilegiado justo a pie del puente nuevo de Ronda con las vistas más
espectaculares de la ciudad.
Ya instalados y con tiempo para realizar actividades de descanso o libres para cada persona,
pasaremos a realizar un tour privado por la ciudad. Conoceremos el Mirador de Ronda,
Puente Nuevo, Plaza de toros, Casa del Rey Moro, Puente viejo, Palacio del Marqués de
Salvatierra, Plaza Duquesa de Parcent, Palacio Mondragón entre otros lugares emblemáticos,
nunca olvidaremos este pueblo

Cena: Hora por determinar en el mismo parador degustación de la mejor gastronomía de la
zona.

 

Día 3:

ETAPA 2. RONDA A ARDALES 47 km

Desayuno: Hora por determinar.

Saldremos de Ronda una vez hayamos desayunado en el propio Parador de Ronda e
iniciaremos esta ruta atravesando este hermoso pueblo para dirigirnos a la cuenca del
Guadiaro a la del Guadalhorce. Para ello habrá que superar el collado de Lifa, situado al norte
del Parque Natural de la Sierra de las Nieves. De Ronda saldremos buscando la carretera de El
Burgo, A partir de aquí máxima orientación para seguir por el trazado GR-7 antiguo trazado de
una de las rutas del legado Andalusí, y una vez llegado al río Turón una amplia pista en bajada
que nos llevará sin problemas a El Burgos, tomamos una pista “Camino de El Burgo a Teba”
que va remontando entre olivares junto al arroyo del Prado. Alcanzaremos los 800 m. de cota
y prosigue por lo alto de la cuerda entre pinares y vegetación mediterránea hasta las
inmediaciones del cerro “Ermitica” con caseta de vigilancia. A partir de donde empieza una
constante bajada hasta ir a caer al pueblo de Árdales.

Duración: Tiempo de rodada 6 horas.

Dificultad: Media (tanto técnica y físicamente).

Almuerzo: Hora por determinar.

Ubicados y con el descanso adecuado realizaremos un tour privado para conocer este peculiar
y pequeño pueblo con gran historia, Castillo de Árdales, Calle Iglesia, calle Real, Plaza San
Isidoro, Museo prehistórico Guadalteba, jardín de los Poetas

Cena: Hora por determinar en nuestro Hotel, degustación de la mejor gastronomía de la zona.

 

Día 4:

ETAPA 3. ARDALES-ANTEQUERA 49 km.

Desayuno: Hora por determinar.

Hora estimada de ruta 5 horas aproximadamente. Fácil tanto física como técnica.

A partir de aquí nos dirigimos al El Chorro, siguiendo el mismo recorrido que el sendero GR-7.
El recorrido es una sucesión de subidas y bajadas por las estribaciones de la Sierra de Aguas
que tras una fuerte subida inicial se alcanza un collado donde ya se divisa el macizo calizo de la
Sierra de Huma, y justo delante, la loma de “La Mesa”. Éste será el punto de referencia donde
hay que dirigirse pasando junto a las ruinas de Bobastro en la que tomaremos una bajada de
vértigo, y muy técnica, por rincones espectaculares que nos situarán en el embalse del Chorro.
Seguiremos el recorrido del sendero GR-7 por el Camino de Las Pedreras para ascender
al puerto de Flandes en la ladera sur de la Sierra de Huma y tras una fuerte subida se
alcanza el Cortijo de las Pedreras dando vistas al Tajo del Cuervo, lugar de salto de
parapente. A continuación, comienza una continua bajada alcanzando una pista asfaltada
que lleva al Valle de Abdalajís. pasando por el Puerto de Flandes en la ladera sur de la Sierra
de Huma, donde llegaremos a Antequera no sin ver desde la distancia el famoso Torcal de
Antequera.

Duración: Tiempo de rodada 5 horas

Dificultad: Media (tanto técnica y físicamente).

Almuerzo: Hora por determinar en el propio Hotel.

Una vez instalados y con nuestro descanso merecido salimos a Antequera con un Tour Privado
para ver lugares como Torreón de asalto, Iglesia del Carmen, Mirador del Almenillas, La
Alcazaba, Plaza del Portuchuelo, Plaza san Sebastián, Plaza del Coso viejo, Dólmenes de
Antequera en otros monumentos.

Cena: Hora por determinar degustación con la mejor gastronomía de la zona.

 

DÍA 5:

ETAPA 4. ANTEQUERA-MÁLAGA 59 km.

Desayuno: Hora por determinar

La etapa 4 comienza con la salida desde Antequera pasando por el Torcal de Antequera y cerca
de 2.000 m. de acumulado en descenso buscando en todo momento la Ciudad de Málaga y sus
playas excepcionales, espectacular kilometraje en totalidad en bajada.

Duración: Tiempo de rodada 5 horas.

Dificultad: Media (tanto técnica y físicamente).

Almuerzo: Hora por determinar.

Llegada a Málaga, nuestros numerosos Hoteles todos y cada uno de ellos que nos pueden
ofrecer esta magnífica ciudad con su entorno, su clima, su gastronomía, nuestro destino será
todo un placer, visitas a la propia ciudad a traves de un tour privado Teatro romano y la
Alcazaba, Museo Picasso, Calle Larios, La Manquita, Playa de la Malagueta, Castillo
Gibralfaro, Muelle Uno, La Farola, entre otras y una cena especial en unos de los mejores
restaurantes en la propia arena de la playa.

Cena: Hora por determinar degustación con la mejor gastronomía en restaurante playa
Malagueta.

 

DÍA 6:

ETAPA 5. MÁLAGA-NERJA 59 km

Desayuno: Hora por determinar.

Última etapa, con salida desde la propia Málaga con un recorrido llano que se agradecerá por
todos los días anteriores metidos en perfiles de montaña. Ruta de disfrute total y de relax
pasando por todos los pueblos costeros del Rincón de la Victoria, Torre del Mar, Torrox Costa y
finalmente Nerja, la gran mayoría de los kilómetros los haremos por la antigua nacional que
casi se convierte en un carril de bici, existiendo un gran número de kilómetros por carril en las
propias playas.

Duración: Tiempo de rodada 5 horas.

Dificultad: Baja (tanto técnica y físicamente).

Almuerzo: Hora por determinar una vez llegado a Nerja, nuestros numerosos Hoteles todos y
cada uno de ellos nos puede ofrecer grandes experiencias su entorno, su clima, su
gastronomía, un final excepcional para una aventura por Málaga inolvidable, visitaremos
Parque Verano Azul, Balcón de Europa, paseo por la costa de Nerja con sus acantilados o Las
Cuevas de Nerja.

Cena: Hora por determinar, Cena especial a la luz del Balcón de Europa, un broche de oro para
esta gran aventura.

 

DÍA 7:

SALIDA AL AEROPUESTO. Desayuno en el Hotel y salida para el aeropuerto de Málaga

Detalles

Comienza:
agosto 21 @ 08:00
Finaliza:
agosto 27 @ 17:00
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop