Email WhatsApp Llamada

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Tour Cádiz 7 de Agosto

agosto 7 @ 08:00 - agosto 13 @ 17:00

Provincia Cádiz

Día 1:

Comenzamos nuestra aventura con la recogida en el Aeropuerto (Sevilla o Málaga), y a
continuación salimos con destino a SANLUCAR DE BARRAMEDA * (1)

(1) * En función del origen de los viajeros cabe la posibilidad que tengamos que realizar varias
salidas hacia nuestro destino de ese día.

Almuerzo: 14:00 h. en el Hotel de destino de nuestras estancias más espectaculares y con un
encanto espectacular de la zona.

Tarde: 18:00 h. Charla-presentación sobre el programa de las rutas y servicios que se ofrecen,
ruegos y preguntas, y libre disposición para conocer SANLUCAR DE BARRAMEDA.

Cena: 20:30 en el propio hotel con una cena de bienvenida y puesta en marcha de la aventura.

Día 2:

ETAPA 1. SANLUCAR DE BARRAMEDA-PUERTO REAL 52 km.

Desayuno: en nuestro lugar de estancia (hora por determinar), y seguidamente empezamos con
nuestra salida prevista a realizar de la etapa 1 hacia Puerto Real.

Transcurre por la Vía Verde de la Costa, sobre el antiguo trazado del ferrocarril en donde en el
pasado unía los municipios de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota y el Puerto de
Santamaría, pueblos donde gran parte de su sustento económico es el turismo y donde nos
vamos a encontrar con una ruta llana, fácil, y con el encanto de ver una idea de esta preciosa
costa con sus playas de ensueño y sus arenas blancas.

Una vez llegado a Puerto Real, tomaremos los vehículos que nos llevará a Cádiz, la estancia será
el Parador de Cádiz, precioso moderno y contemporáneo edificio en la zona con más historia de
Cádiz.

Duración: Hora estimada de ruta 4 horas aproximadamente.

Dificultad: Fácil (tanto física como técnicamente).

Almuerzo: Hora por determinar, en el Parador de Cádiz.

Tarde: Tour privado donde conoceremos la historia de Cádiz a través de visitas de los lugares
más importantes de la ciudad, como perderse en las callejuelas del Pópulo (considerado el barrio
más antiguo de Europa), La Catedral conocida como “Santa Cruz” con características de estar
sobre el mar y construida entre 1722 y 1838, Plaza de Topete que es unos de los lugares más
bonitos a escasos metros del mercado Central de Abastos, Torre de Tavira con sus 45 metros de
altura el mejor mirador de la ciudad, Parque Genovés, un precioso parque histórico junto al mar
con sus 100 especies de árboles y arbustos diferentes con su pequeña cascada conocida como
la gruta, Castillo de Santa Catalina, una fortificación construida en el siglo XVII sobre el propio
acantilado. Playa de la Caleta ubicada en el casco antiguo con su antiguo Balneario de la Palma
y flanqueado por los Castillos de San Sebastián y Santa Catalina, Barrio de la Viña uno de los
lugares más auténticos de Cádiz y su paseo marítimo donde vamos a ver sus mejores playas de
la ciudad como la playa de la Victoria.

Cena: hora por determinar en el Parador de Cádiz, para tener una cena excepcional degustando
toda la gastronomía de la zona.

Día 3:

ETAPA 2. CÁDIZ-CONIL DE LA FRONTERA 49 km.

Desayuno: Hora por determinar, salida del propio Parador.

Los primeros kilómetros recorreremos el paseo marítimo y la propia Bahía de Cádiz llegando a
San Fernando cruzando la propia localidad y desde ahí, ponemos rumbo al carril de “El
Marquesado”, que discurre cerca de las lagunas de Montellano y Jeli y la abandonada cantera
de El Berrueco. Desde lo alto de una loma, en el denominado “Punto Mágico” tendremos unas
excelentes vistas de la Bahía de Cádiz, llegando por ultimo a nuestro destino, Conil de la
Frontera. Éste lugar es uno de los pueblos Costero más bellos de Cádiz, y nuestra estancia será
en un hotel tranquilo e idílico donde el descanso y la paz te parecerá eterna.

Duración: Hora estimada de ruta 4 horas aproximadamente.

Dificultad: Fácil (tanto física como técnicamente).

Almuerzo: Hora por determinar en el Hotel de destino.

Por la tarde tendremos un tour privado para conocer la localidad de Conil de la Frontera que
recorrerá por diferentes parajes de playas. Comenzamos en una de las mejores playas de Cádiz
“Playa Bateles” con sus magníficas vistas de las casas blancas de su centro histórico,
seguidamente la Playa de Castilnovo, una de las pocas playas vírgenes de este pueblo. A
continuación, veremos la Playa El Palmar considerada una de las mejores playas de España y
más tarde la Iglesia de San Catalina convertida en centro cultural y diferentes lugares como Torre
de Guzmán levantada en el siglo XIV, torre cuadrangular levantada en honor a Guzmán el Bueno,
la Plaza de España que es uno de los lugares más bellos del propio casco histórico. Otro sitio
para ver será la Puerta de la Vila una de las 4 puertas principales que se conservan del antiguo
recinto amurallado y la Iglesia de la Virtudes situada en la plaza de la Constitución junto al
edificio del ayuntamiento, fue construida en el siglo XVI en honor a su patrona. Por último, las
Calas de Roche, creemos que no podía faltar por ser una cala muy especial rodeada de
imponentes acantilados de color rojizo y de pinares que nos protege del viento de levante.

Cena: Hora por determinar, tendremos nuestra cena fabulosa con su gastronomía típica de la
zona.

Día 4:

ETAPA 3. CONIL DE LA FRONTERA-TARIFA 44 km.

Desayuno: Hora por determinar, Salida de nuestro Hotel hacia Tarifa, atravesando el paseo
marítimo seguimos la Senda Costera C.3, que comunica Conil con el cabo de Trafalgar, iremos
pasando por la playa de El Palmar una de las playas más espectaculares para la práctica del surf,
nos desviaremos a visitar un pueblo con sus casas blancas Vejer de la Frontera después de una
breve visita por su bellas calles, nos dirigimos al Acantilado de Bárbate un tajo de más de 100
m. de altura sobre las aguas del Estrecho, con suerte podremos divisar África, entrando ya en
Bárbate con una rápida y divertida bajada hasta la propia localidad, el paisaje dominante será
una extensa playa salvaje a causa de una despoblación por uso militar, paso de una gran número
de aves y observando al mar es muy posible ver delfines e incluso orcas en época de
“almadraba” pesca tradicional para la pesca del atún rojo en primavera. Entrada en Zahara de
los Atunes uno de los típicos pueblos costeros de Cádiz, uno de los últimos paraísos de
Andalucía, pueblo censado algo más de mil personas antes de ser villa turística se sustentaba
exclusivamente de la pesca de la “almadraba” pasaremos por el famoso Faro de Trafalgar con
África como telón de fondo. En este punto, cambiamos de rumbo, dejamos la costa y nos
adentramos en el monte, pasaremos por bosques de alcornoque, por vertiginosas paredes de
roca arenisca que sirven de anidamiento a multitud de aves, sobre todo rapaces como el buitre
leonado que estará sobrevolando nuestras cabezas. A mitad de tramo llegaremos a un auténtico
hito singular en la ruta. El Lentiscal es el nombre que recibe la pedanía Tarifeña que se ubica en
la ensenada de Bolonia, en realidad en todos los ámbitos es conocida con este nombre, Bolonia.
La belleza de esta ensenada, con su duna, inmensa playa de arena fina y dorada, su yacimiento
arqueológico romano de Baelo Claudia, Desde la ensenada comenzaremos el ascenso al suave
puerto de Bolonia, apenas 4 kms. de una carretera tranquila. En cuanto comencemos el
descenso pasamos por la bucólica aldea de Betis desde donde tendremos como regalo las
primeras vistas del Estrecho, la montaña del Jbel Musa africano y la estampa de Tarifa en el
horizonte recortándose al fondo de la playa de los Lances. Desde Betis (donde podremos
contemplar tumbas antropomorfas apenas a unos metros de la pista).

Hora estimada de ruta 5 horas aproximadamente. Fácil tanto física como técnica.

Almuerzo: Hora por determinar en el Hotel de destino.

Llegando a Tarifa nos espera nuestros hoteles increíbles y emblemáticos de Tarifa, siempre
como el mar y sus playas idílicas como telón de fondo buscando esa paz que no dará esta peculiar
zona Gaditana. Almuerzo con nuestras degustaciones típicas de la zona en el propio Hotel, con
nuestro merecido descanso para pasar a un paseo GUIADO por el casco histórico de Tarifa y
conocer su historia. Recorrido por las playas convertidas en el reino del Kitesurf y surf, visitar
las pinturas de la cueva del Moro, la necrópolis de los Algarbes o los vestigios fenicios de la Isla
de las Palomas, así como la época romana, a tan solo 14 kilómetros de África ha sido punto
estratégico como zona fronteriza ante las incursiones piratas y enclave militar, susiglesias Mayor
de San Mateo, San Francisco y la de Santa Maria de obligada visita. Así como el Castillo Guzmán
el Bueno de los siglos X-XV es una de las joyas monumentales, fortaleza mandado a construir
por Abderramán III.

Cena: Hora por determinar en el propio Hotel, con una zona reservada en donde nos
deleitaremos con degustaciones para la ocasión.

DÍA 5:

ETAPA 4. TARIFA-ALGECIRAS 55 km.

Desayuno: Hora por determinar,
Empezamos en Tarifa nuestro viaje que toma rumbo a Algeciras por un recorrido variado,
espectacular y enormemente atractivo, aunque antes haremos escala en el puerto del Bujeo,
paso natural entre Tarifa y Algeciras ya que la costa es muy escarpada entre estas, subida al
Puerto de la Higuera situado en las faldas de la Sierra del Bujeo, y poco antes de coronarlo
tendremos unas vistas del Estrecho de Gibraltar incomparables, seguidamente de un precioso
descenso que discurre a través de las cabeceras de los increíbles valles del río de la Miel y de la
garganta del Capitán hacia la Sierra de la Palma. A continuación, encontraremos el mirador del
Hoyo de Don Pedro a donde bien vale la pena asomarse, desde aquí un largo descenso nos sitúa
en el llano de Botafuegos ya junto a la ciudad de Algeciras.

Duración: Hora estimada de ruta 5 horas aproximadamente.

Dificultad: media (tanto física como técnicamente).

Almuerzo: Hora por determinar En el nuestro espectacular hotel.

Después de un merecido descanso en el Hotel, nuestra propuesta es un tour privado por
Algeciras y sus alrededores, Plaza Alta con su gran historia y sus emblemáticos edificios como
la Iglesia de la Palma, La Capilla de Europa, considerada el centro neurálgico de la ciudad de
Algeciras, la Casa Consistorial de Algeciras, llamado por los ciudadanos el Ayuntamiento Viejo,
ésta es la sede del ayuntamiento de la ciudad. El Museo Municipal de Algeciras ubicado el
antiguo Hospital de la Caridad con su capilla anexa San Antón, en su visita hace recorrido por la
historia del Campo de Gibraltar y Algeciras, desde su prehistoria hasta llegar a nuestra historia
contemporánea, Parque Arqueológico de las Murallas Medievales, hallado el recinto fortificado
de la Villa Nueva de Algeciras, levantada entre 1279 y 1285 por Abu-Yúsuf, recorreremos
también las playas y paseo marítimo de esta peculiar ciudad contemplando el mar donde se
unen el mar mediterráneo y océano Atlántico. Tour espectacular por todo lo que podremos
observar en él.

Cena: Hora por determinar en nuestro propio Hotel con la mejor degustación de la zona.

DÍA 6:

ETAPA 5. ALGECIRAS-CASTELAR DE LA FRONTERA 44 Km.

Desayuno: Hora por determinar.

Salimos de Tarifa en dirección a Los Barrios donde deberemos superar dos cortos, pero
exigentes puertos antes de tomar un cómodo carril bici que nos llevará hasta La Almoraima.
Destacar, la belleza de nuestro último tramo, bajo un denso alcornocal nos vamos acercando a
las laderas del cerro donde se ubica la fortaleza del antiguo Castellar con su castillo árabe del
siglo XIII. Tras unas duras rampas por esta pequeña carretera llegamos al castillo que nos recibe
en este emplazamiento idílico sobre el embalse del Guadarranque, para llegar a Castellar Viejo
donde nos espera la fortificación gaditana de Castellar Viejo, que es una de las pocas habitadas
y se alza en un cerro sobre el que se divisa el parque natural de Los Alcornocales, la Bahía de
Algeciras, Gibraltar y África, un lugar idóneo para los que quieran disfrutar de la naturaleza
virgen.

Hoy día el remanso de paz de sus bellas casas y callejuelas, su artística decoración y el
emplazamiento mismo del núcleo, murallas adentro, sobre un cerro con inmejorables vistas
hacen de Castellar un destino turístico excepcional.

Duración: Hora estimada de ruta 5 horas aproximadamente.

Dificultad: Media (tanto física como técnicamente).

Almuerzo: Hora por determinar en el hotel.
Llegada al Hotel con un enclave idílico en el propio Castillo y con unas magníficas instalaciones
donde nos transportara a la época medieval, que tras el merecido descanso recorreremos esta
villa por su historia y sus orígenes que se remontan a la Edad del Bronce (yacimientos de Cuevas
del Cancho, los del Tajo y Abejera), pero que cuando adquirió su verdadera identidad es con la
conquista musulmana, pasando a llamarse Al-Qars. Al hablar de la ciudad hay que distinguir
entre el Castellar Viejo y el Nuevo, construido en 1971 a 8 Km. del antiguo. En el viejo pueblo
se sitúa su fortaleza (ss. XII-XV), en perfecto estado de conservación aunque reformada. Dentro
del castillo se halla uno de los pocos ejemplos que existen de núcleo habitado en el interior de
una fortificación. Conserva un marcado carácter medieval, con su sinuoso trazado de calles
limpias y encaladas. Aquí se ubica la Iglesia del Divino Salvador y, adosado a ella existe un
pasadizo llamado algorfa que la une con el Alcázar.

Cena: Hora por determinar en nuestro espectacular hotel con una zona reservada en donde nos
deleitaremos con degustaciones para la ocasión y dando por finalizada nuestra gran aventura.

DÍA 7:

SALIDA AL AEROPUERTO. Desayuno en el Hotel y salida para el aeropuerto de salida.

Detalles

Comienza:
agosto 7 @ 08:00
Finaliza:
agosto 13 @ 17:00
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop